Gobernanza


Estructura de Administración

Consejo de Administración

El Consejo de Administración está integrado por 14 consejeros propietarios y 13 consejeros suplentes, electos por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 23 de abril de 2021.

0 de los miembros del Consejo de administración son independientes

La tarea principal del Consejo de Administración consiste en establecer la dirección estratégica de la empresa, supervisar y dar el visto bueno a las operaciones lideradas por el equipo ejecutivo, y asegurar la adhesión a las normativas legales pertinentes. Este órgano se congrega al menos cada trimestre para evaluar el rendimiento de la compañía y sus resultados financieros, tanto los reportes internos como los auditados anualmente; para revisar y posiblemente ratificar las propuestas del Comité Ejecutivo, involucrarse en el desarrollo de la estrategia corporativa y monitorear el avance de las diversas iniciativas estratégicas.

Comités

Los Comités de Apoyo fungen como órganos intermedios de administración y se alinean a lo establecido dentro del Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo.

Comité de Auditoría y Prácticas Societarias
Numero de miembros
3
Porcentaje de miembros independientes
100%

Asiste al Consejo de Administración en la elaboración del informe que detalla las principales políticas y criterios contables, así como las prácticas de información empleadas en la confección de los estados financieros. Además, este comité contribuye al informe sobre las transacciones y acciones en las que el Consejo ha participado, de acuerdo con lo estipulado en la Ley del Mercado de Valores.

Comité de Nominación, Evaluación y Compensaciones
Numero de miembros
3
Porcentaje de miembros independientes
0%

Supervisa la estructura organizativa, verifica las competencias y la trayectoria de los directivos clave y propone sus remuneraciones. Además, este comité se encarga de evaluar el rendimiento de los Directivos Relevantes y examina la política global de compensaciones.

Comité de Finanzas y Planeación
Numero de miembros
8
Porcentaje de miembros independientes
0%

Analiza las políticas y previsiones financieras, y califica los proyectos de inversión para garantizar su alineación con la estrategia corporativa, además de revisar las opciones de financiamiento de la Empresa.

Comité Ejecutivo
Numero de miembros
7
Porcentaje de miembros independientes
0%

Examina y discute los temas clave para la estrategia de la empresa, garantizando que se cumplan los objetivos propuestos. Además, comunica al Consejo de Administración los acuerdos y decisiones tomadas, por lo menos anualmente.

Gobernanza ASG



En 2021, se formó el Comité de Sostenibilidad, integrado por representantes de áreas clave y encargados de asuntos ASG, tales como Compras, Recursos Humanos, Servicio al Cliente, Cumplimiento Regulatorio y Ciberseguridad. Su propósito es desarrollar, ejecutar, supervisar y comunicar la estrategia ASG de El Palacio de Hierro.

Para 2022, se designó a un líder a nivel ejecutivo en Innovación y Sostenibilidad, quien se reporta directamente a la Dirección General de Grupo Palacio de Hierro. Este líder no solo preside el Comité de Sostenibilidad, sino que también vela por el logro de los objetivos y metas ASG, supervisa los indicadores de desempeño para los temas relevantes, informa sobre los progresos y está a cargo de preparar el Informe Anual de Sostenibilidad.

Ética y Cumplimiento Regulatorio

La ética es el fundamento de nuestra actividad empresarial. La integridad constituye uno de nuestros principales valores y siempre orientará nuestras decisiones y comportamientos. Asimismo, el acatamiento de todas las leyes y normativas pertinentes es esencial para la operación de nuestro negocio.

Comité de Ética

Su responsabilidad es Vigilar y asegurar el cumplimiento de la Política de Integridad y del Código de Ética y Conducta, así como investigar y atender las denuncias, para impulsar una cultura organizacional arraigada en valores y principios éticos.

A lo largo del 2022, implementamos varias campañas de comunicación centradas en el cumplimiento normativo y el ambiente laboral, dirigidas específicamente a segmentos concretos de la organización, con el fin de reducir o prevenir circunstancias que podrían conllevar riesgos legales o para la reputación de El Palacio de Hierro. Dentro de estas iniciativas, llevamos a cabo capacitaciones sobre tres áreas críticas en la función de Cumplimiento: el Código de Ética, Prácticas Operativas Inadecuadas y la Línea de Denuncia Apropiada.

Se capacitó al 0 de los colaboradores en materia de ética

En El Palacio de Hierro disponemos de un canal de denuncias llamado “Línea Correcta”, operado por Ethics Global y gestionado centralmente por la Auditoría Corporativa de Grupo Bal. Las denuncias recibidas en esta plataforma se dividen en dos categorías: “Comportamiento Laboral” o “Fraude/Cumplimiento”. Según la naturaleza de la denuncia, el departamento de Recursos Humanos o la Auditoría Interna colaboran en la realización de la investigación pertinente y en la elaboración del informe correspondiente.