Atención a la comunidad



En El Palacio de Hierro, somos plenamente conscientes del compromiso que tenemos con las comunidades donde estamos presentes y de su crucial importancia para el éxito y sostenibilidad de nuestro negocio. Por ello, nos dedicamos a respaldar y promover su desarrollo, buscando generar un beneficio duradero mediante programas de voluntariado y acercamiento comunitario.

Nuestro aporte más significativo a la comunidad se realiza a través de la Fundación Alberto Baillères, cuya misión es impulsar proyectos educativos que tengan un impacto positivo en el progreso nacional y que respondan a las necesidades de formación y educación de las niñas, niños y jóvenes de México.

La meta de la Fundación es que, dentro de 25 años, México cuente con una clase media amplia, floreciente y bien educada. Además, se espera que, gracias a estos esfuerzos educativos, se incrementen las posibilidades de movilidad social y se mejore la calidad de vida de la población.

Por lo tanto, en El Palacio de Hierro, destinamos el 1% de nuestra utilidad neta consolidada del año anterior a la Fundación, con el objetivo de financiar y llevar a cabo programas e iniciativas que promuevan el empoderamiento de comunidades educativas en situaciones de vulnerabilidad. Estos esfuerzos buscan fomentar el desarrollo sostenible y conectar a estudiantes, profesores, directivos, así como a madres y padres de familia, animándolos a ser agentes activos y transformadores de su entorno. Esta contribución es parte de nuestro compromiso de colaboración con la UNESCO México.

Durante 2022 la aportación realizada a la fundación Alberto Baillères fue de 0

Además, estamos comprometidos como voluntarios permanentes en el Banco de Tapitas, un programa dedicado a apoyar a niños con cáncer. Mediante la recolección y venta de tapas de plástico, esta iniciativa ayuda a cubrir gastos médicos y hospitalarios, así como necesidades específicas como pelucas oncológicas.

Asimismo, en agosto de 2022, organizamos una actividad de voluntariado en Monterrey para colaborar en la limpieza de ríos. Esta acción subraya nuestro reconocimiento hacia la importancia del agua, especialmente durante el periodo de sequía que afectó al estado, con el fin de preparar el terreno para las lluvias futuras y asegurar la limpieza del agua.

Nuestras operaciones se ubican en:


Baja California Baja California Sur Coahuila Chihuahua Durango Sinaloa Sonora Zacatecas Nuevo León San Luis Potosí Tamaulipas Aguascalientes Colima Jalisco Michoacán Nayarit Campeche Oaxaca Puebla Tabasco Tlaxcala Ciudad de México Guanajuato Guerrero Hidalgo Estado de México Morelos Querétaro Veracruz Chiapas Quintana Roo Yucatán